Wierna: "Disfruto de jugar en River" El mediocampista ofensivo de la Cuarta División contó cómo vivió entrenarse con la Primera y la emoción que sintió cuando formó parte del plantel profesional en el amistoso ante Universidad de Chile.

  • Compartir

Por: Rubén Sagarzazu


Llegó a River en 2015. Empezó en Infantiles, hoy juega en Cuarta División e integra el equipo selectivo que dirige Edgardo Sbrissa. Fue haciendo su camino futbolístico y vivió un montón de hechos que lo marcaron como jugador. Lo hicieron madurar y crecer como ser humano y futbolista. Y le dieron una experiencia para encarar el camino hacia el sueño de debutar en la Primera de River.

El comienzo fue integrar la Selección Argentina: el año pasado le tocó jugar la Dallas Cup en Estados Unidos, al regreso fue promovido a Reserva, este año estuvo en el radar de Martín Demichelis que lo llevó a entrenarse con Primera y formó parte del banco de suplentes del amistoso contra Universidad de Chile que se jugó en Salta.

Agustín Wierna, volante ofensivo de 18 años, contó en qué etapa de jugador se encuentra: "Siento que estoy en un momento muy bueno, están sucediendo cosas que me dejan muchas enseñanzas. Este año no pude hacer la pretemporada con Reserva, me ayudó a saber que no tengo que bajar los brazos y gracias a eso se me abrieron posibilidades muy lindas, como entrenarme e ir al banco de Primera. Disfruto de jugar en River y sé que todo depende de mí. Por eso vivo cada minuto para ser jugador de la Primera.

Es una buena oportunidad estar en el Selectivo.
Estoy aprendiendo muchas cosas. Edgardo Sbrissa nos enseña a formarnos como jugadores más completos. Vamos a entrenarnos con Primera y eso nos ayuda a crecer como futbolistas y saber cómo es el mundo que nos podemos encontrar en el futuro.

¿En qué cosas trabajan más específicamente?
En mejorar técnicamente, como perfilarse y manejar los controles. A ganar los duelos en el uno contra uno, a mejorar en el juego aéreo y ser contundentes en la definición. Está bárbaro porque nos mejora individualmente… Es de mucha ayuda.

También juegan contra la Reserva de equipos de la Primera Nacional.
Sí, reforzada con algunos jugadores de Primera. Enfrentamos a Quilmes y Chacarita. Está bueno medirse contra ese tipo de equipos: en los partidos hay otro tipo de roce físico y tenés que resolver rápido, porque si no te comen en la marca. Te ayuda a funcionar mejor como equipo y crecer individualmente.

¿Qué les dice Sbrissa?
Nos dice que todo este aprendizaje es muy importante para el futuro como jugadores. Y lo que me queda marcado a mí es que disfrutemos de jugar con alegría, pero siempre con mucha responsabilidad. También nos habla de la importancia de crecer como seres humanos, de estudiar, de cuidarnos las 24 horas como futbolistas, especialmente en alimentarnos y descansar bien.

¿Cómo fue la experiencia de entrenarte con Primera e ir por primera vez al banco de suplentes?
Fue un día que hicimos fútbol el Selectivo contra la Reserva y la práctica la dirigió Demichelis. Tuve un buen entrenamiento y las cosas me salieron muy bien. Me hablaba y alentaba, me decía que siga jugando así. Y al mediodía, cuando estaba almorzando en mi casa, me llamó Sbrissa y me dijo que Demichelis le comunicó que tenía que entrenarme con ellos de vuelta.

¿Cómo fue?
Volví a tener un muy buen entrenamiento y ahí Demichelis decidió llevarme al banco de suplentes de Primera contra Universidad de Chile. Fue una cosa increíble ser parte del equipo de Primera, estar con ellos en el vestuario. Solamente los ves en la televisión o en los entrenamientos. Después, ponerte la camiseta de River, hacer la entrada en calor y ver la cancha llena y la pasión de la gente alentando… Para mí, es inolvidable. Anímicamente me ayudó muchísimo, aprendí un montón. Los jugadores de River son extraordinarios y te ayudan mucho. Y Demichelis es un técnico que te habla, da mucha confianza y saca la presión.

¿En qué mejoraste como jugador?
Queda mucho por aprender, pero crecí bastante. Sobre todo desde lo táctico, aprender a atacar los espacios y manejar los tiempos. Físicamente estoy muy bien y eso es importante para el fútbol de hoy. También me amoldé a jugar en otras posiciones. De mediapunta, de extremo por derecha o venir a buscar la pelota más al medio para ser conductor.

¿Le seguís copiando cosas a Nacho Fernández?
Lo sigo mirando y aprendiendo. Es un jugador completo. También miro a todos los jugadores y me gusta mucho Barco.

¿Con quién hablás fuera del fútbol?
Hablo mucho con mi papá, Fabián. Lo hago desde chico, ahora me ayuda a no relajarme, a seguir intentando siempre. Al ser más grande, las charlas son más profundas. Tienen que ver con lo anímico. Igual, siempre me dice que disfrute.