Reyes: "Sería una alegría imborrable ganar la Libertadores" El entrenador del plantel del fútbol femenino dialogó con el Sitio Oficial antes de emprender viaje a Paraguay para jugar la Copa Libertadores.

  • Compartir

Por: Rubén Sagarzazu


Daniel Reyes no ocultó su deseo y optimismo de cara a la Copa Libertadores que el plantel de fútbol femenino de River Plate jugará por primera vez en su historia: “Estamos muy contentos y ansiosos, esperando que empiece el torneo”, indicó el DT en declaraciones al Sitio Oficial del Club.

Y agregó: “Venimos trabajando hace un tiempo largo en un proceso que empezó con Diego Guacci como técnico y que después tuve la suerte de continuar como entrenador de la Primera. Es un sueño que tiene que ver con el esfuerzo y sacrificio hecho por las chicas y el cuerpo técnico”

¿Cómo es esta Copa Libertadores?
Es durísima. Están los mejores equipos de Sudamérica. Vamos a estar en el Grupo A con Deportivo Capiatá de Paraguay, Estudiantes de Guárico de Venezuela y Unión Española de Ecuador. Las brasileñas son las mejores y también han crecido mucho las colombianas y venezolanas. Nosotros estamos en vías de desarrollo y con muchas expectativas de hacer un muy buen torneo.

¿Cuál es la característica de juego del equipo?
La mayor virtud es la tenencia de la pelota y a partir de ahí generar ataques posicionales. Tenemos una muy buena delantera que convierte muchos goles y eso nos hace fuertes. La contundencia es lo mejor que tenemos.

Hablaste en el comienzo de la nota del sacrificio que hacen las chicas para jugar…
La mayoría tiene que viajar más de dos horas para venir a entrenarse, también hay muchas chicas del interior que están lejos de su familia y se encuentran con una realidad complicada de no tener dónde vivir. Por eso River las apoya con una beca, entonces se van organizando, pero es la realidad de un deporte que si bien está muy difundido, aún le falta avanzar en cuanto a la infraestructura. Por suerte, en el Club estamos muy bien porque nos dan todo lo que necesitamos.

¿A cuánto están de las grandes potencias?
Hay una gran distancia porque en Estados Unidos, Suecia, Alemania y Brasil, las chicas son profesionales y viven para esto. Cobran muy buen sueldo y la infraestructura es igual que en los grandes clubes del fútbol masculino. Igual acá hay chicas que tienen nivel para jugar en cualquiera de esas ligas.

¿Cuál es la figura del equipo?
Si bien la estrella es el equipo, tenemos dos o tres jugadoras que marcan la diferencia. Una de ellas es Carolina Birizamberri, quien en el último campeonato hizo muchísimos goles y marcó la diferencia. Pero el espíritu colectivo es lo que vale y que se respete la idea de juego.

¿Y la clave para ganar la Copa?
Es jugar a lo que entrenamos, en eso nos hacemos fuertes. Y si lo logramos, somos candidatos.