Reyes: "La intención es ser siempre protagonistas" El entrenador del equipo femenino habló con el Sitio Oficial de cara al inicio del campeonato.

  • Compartir

Por: Rubén Sagarzazu


El fútbol femenino crece cada día más y se expande a lo largo del mundo de la mano de la FIFA. Y River se pone cada vez más en sintonía con este crecimiento, apoyando fuertemente a su equipo para que sea más competitivo y cualitativo en su estructura.

Daniel Reyes, entrenador de la Primera, habló sobre la nueva temporada que comienza. Las expectativas para el nuevo campeonato, cómo y para qué está el equipo y de todo lo que hace al mundo del fútbol femenino “millonario”.

¿Cuáles son las sensaciones en el arranque de este año?
Arrancamos bien. Estamos en plena pretemporada, que es igual a la que realizan los equipos masculinos. Con mucho volumen de trabajo físico, con ejercicios orientados al sistema de juego. Lo único que varía es que ellos pueden quedar concentrados y hacerla en un lugar por varios días. Y lo nuestro es un día a día. Porque las chicas van y vuelven a sus casas diariamente. Estamos en el tramo final, ya que el campeonato comienza en la primera semana de febrero.

¿Cómo está el equipo para el inicio del torneo?
Está bárbaro. Están acoplándose muy bien las jugadoras juveniles. Que hace un tiempo vienen entrenándose con nosotros. Y se las nota con un buen rendimiento a lo que exige el equipo de Primera. Porque van jugando con el perfil que nosotros esperamos.

¿Cómo está compuesto el plantel?
Está compuesto por 29 jugadoras y vamos a incorporar una más. Y aparte, tenemos ocho juveniles provenientes del selectivo que no podemos fichar, porque el reglamento no lo permite. Pero lo mejor es que tenemos un plantel con muy buenas jugadoras que lo hacen competitivo.

¿Cómo será el campeonato?
Como viene siendo este último tiempo: duro y parejo. Además de River, los candidatos a ganarlo son San Lorenzo, la UAI y Boca Juniors. Pero por suerte hay otros equipos que han crecido muchísimo. Y eso lo hace más difícil y que no te puedas confiar con nadie.

Quieren repetir las actuaciones del año pasado…
La intención es ser siempre protagonistas. Y hasta ahora vamos por ese camino. Nunca nos ponemos objetivos de resultados. Nos enfocamos en optimizar el rendimiento. Y superarnos cada día más. La meta es estar a la altura de River. Que por supuesto te exige ser campeón.

El año pasado estuvieron cerquita de ganar la Copa Libertadores, que seguro debe ser el gran sueño.
El año pasado logramos un histórico tercer puesto en nuestra primera participación. Superando a clubes que tienen una estructura de profesionales. Si ganamos este campeonato, podemos jugarla de nuevo. Y ese sueño está siempre latente.

¿Se fueron dos jugadoras al exterior?
Sí. Laura Romero a Brasil (es delantera) y Camila Gallea (defensora) al Junior de Barranquilla. Son bajas sensibles, pero nos da orgullo que las hayan venido a buscar de equipos que son profesionales.

Y también tuviste jugadoras en la Selección Argentina...
Tenemos jugadoras en Sub-20 y en la mayor están Dalila Ippólito, Justina Morcillo (también jugó el Sudamericano Sub-20) y probablemente sean convocadas Sofía Florentín y Lourdes Lezcano.

¿Te sentís reconfortado cuando el trabajo da estos frutos con jugadoras que se van al exterior y varias en la Selección Argentina?
Obvio que a uno lo pone bien. Pero lo que más me enorgullece es la calidad humana que tienen todas las chicas que componen este plantel. Son humildes y se sacrifican al máximo en lo que hacen. Ese es el mejor premio que puedo tener.