Fundación River y Athletico Paranaense: uniendo valores en Argentina Ambas fundaciones realizaron un encuentro en River Camp de 150 chicas y chicos de 12 y 13 años que participan en los programas de fútbol mixto de distintas organizaciones, donde el deporte es una herramienta de desarrollo deportivo y social.

  • Compartir

Uniendo Valores es un encuentro deportivo organizado por ambas instituciones con el fin de fortalecer lazos y fomentar los valores en el deporte. Durante el evento, Fundación River Plate llevó a un seleccionado de las escuelitas mixtas para encontrarse con los equipos de Athletico Paranaense, Escuelas River Pinamar y Los Tigres de Mar del Plata. Estos participaron por la copa “Campeón de la Perseverancia”, “Copa Deportiva” y la más importante para ambas organizaciones y participantes: “Copa Campeón de Valores”.

Durante el juego, los árbitros remarcaron con “tarjeta verde” las buenas acciones de los participantes en cada partido. La jornada contó con postas de valores donde los chicos y chicas compartieron con momentos de juego y diversión con actividades de kermesse, destreza y de ingenio, en donde también reflejan en cada uno de ellos un valor distinto.

Estuvieron presentes por parte de Fundación River Plate: Clara D´Onofrio (Presidenta) y Lucía de la Vega (Directora Ejecutiva). También participaron Rubens Jacó Neves (CEO de Fundación Athletico Paranaense) y Edson Luis Dantas Paes da Rosa (supervisor de las Escuelas Furacão).

“Para nosotros es muy importante poder realizar estos encuentros y continuar creando lazos con entidades que comparten nuestros mismos principios. Durante el torneo, vimos a los participantes encontrarse con otros equipos y compartir buenas acciones y actitudes dentro y fuera de la cancha, eso nos enorgullece porque es lo que buscamos transmitir como Fundación River Plate”, detalló Clara.

“La experiencia en el Proyecto Uniendo Valores fue una ocasión muy especial para el intercambio de experiencias y conocimientos entre las fundaciones. Fue un final de semana espléndido, en donde pudimos conocer la realidad de Fundación River Plate. El trabajo que desarrollan es muy importante para que podamos replicar en la nuestra, viendo las semejanzas y las diferencias dentro del escenario de Latinoamérica. Todo eso con la finalidad de proporcionar a los niños y niñas la oportunidad de la práctica deportiva con metodología, atendimiento y recepción a todos, extendiendo a sus familias. Eso sólo el deporte tiene la capacidad de hacerlo. Fue muy importante estrechar nuestras relaciones con Fundación River, en este nuevo momento del fútbol, que mira no sólo a la cancha, sino también lo social”, agregó Jacó Neves.