“Estamos por la buena senda” El análisis de Adrián Terán, entrenador de waterpolo de River, de cara al inicio de una nueva temporada.

  • Compartir

El waterpolo riverplatense comenzó la pretemporada en todas sus categorías, incorporando la escuelita, enfatizando así el trabajo sobre las divisiones inferiores.

Adrián Terán, entrenador de la actividad, comentó al Sitio Oficial los pormenores de este comienzo de año y recordó los logros de la temporada pasada.

¿Cómo se puede resumir el año anterior?
Fue un muy buen año, tuvimos puntos muy altos y otros no tanto, como Sub-18. Pero los Sub-14 realizaron una gran temporada. Fueron campeones nacionales en Rosario y obtuvieron una buena actuación en un torneo internacional en Chile. La Liga cumplió su objetivo y clasificó al Súper 6, desarrollando un buen certamen con gran nivel competitivo. En resumen, River siempre fue protagonista en todos los torneos y nos destacamos como equipos aguerridos y luchadores.

¿Están realizando una pretemporada especial este año?
Sí, estamos realizando un trabajo más arduo y de diferente calidad que en otras temporadas. Tuvimos el asesoramiento del ex entrenador de la selección española, Gabriel Hernández, quien nos dio capacitación para mejorar la calidad de entrenamiento. Nos da mucha alegría este trabajo en doble turno, muy fuerte y con mucha conciencia, está enfocado en obtener un mejor rendimiento en la competencia durante el año. Estamos seguros que obtendremos grandes frutos.

¿Los jugadores de River son requeridos en los diferentes seleccionados?
Tenemos cuatro chicos Sub-14 convocados en la preselección, se entrenaron junto a los Sub-15 en Rosario y esta semana en el CeNard. Estamos esperanzados que por lo menos dos de ellos quedarán y podrán competir en Torneos Panamericanos y Sudamericanos de este año. Esto sería muy importante para nosotros también, porque elevaría el nivel competitivo de nuestro equipo.

¿Tienen proyectada alguna gira para esta categoría?
Estamos apostando mucho a los chicos Sub-14, son los que más horas de entrenamientos tuvieron. Estamos organizando una gira por Brasil. No participaremos de torneos, pero sí tendremos partidos y entrenamientos con conjuntos de primer nivel de las ciudades San Pablo y Rio de Janeiro. Esto seguramente les va a dar un roce internacional y marcar una diferencia con el resto. Queremos hacer hincapié en ellos pues creemos son la base de la pirámide, nuestros futuros jugadores de primera.

¿Este año estiman tener una mayor población de jugadores?
Tenemos cada año mayor cantidad, ya sea Sub-14, Sub-16 y, sobre todo, Sub-12, donde planeamos formar dos equipos para competencia. También estamos trabajando con la colonia de River, enseñamos waterpolo a nivel taller. Tenemos la idea de formar el nivel escuela y así aprovechar para reclutar futuros jugadores. Dos Sub-14 han debutado en la primera división el año anterior pues tenemos un déficit en los Sub-18, pero siempre estamos poniendo la premisa principal en que su dedicación fundamental debe ser sus estudiar, ya que el waterpolo es un deporte amateur.

¿Qué ambiciones tienen para este año que comienza?
Nuestro anhelo se puede dividir en objetivos en función de cada categoría: por ejemplo, para la primera división queremos volver a formar un equipo competitivo, esperando jugadores que regresen del exterior, así como poder llegar a clasificar en el top 5. También buscaremos volver a tener jugadores protagonistas de Selección como fueron Baldoni y Manocchio o el Sub-19 Mannito, quien intervino en el mundial de Serbia 2017. En resumen, creemos que estamos por la buena senda pues, estimulados con todo el trabajo que estamos realizando, sabemos que tendremos un buen año.

Por Horacio Theunynck