Diego Gutiérrez: “River es mi casa, estoy feliz por haber vuelto” El armador y capitán de la Primera División de vóley expresó sus sensaciones luego de haber regresado al Club que lo vio nacer.

  • Compartir

La historia de Diego Gutiérrez en el vóley de River comenzó cuando tenía sólo 11 años: después de haber probado suerte con el fútbol y pasar veranos en la colonia de vacaciones del Club, sus amigos lo convencieron para sumarse al minivóley. Allí, empezó a trabajar con el histórico entrenador Marcelo Méndez, quien, años más tarde, sería el encargado de dirigir al River que, con Gutiérrez como armador, se consagró campeón de la Liga Argentina 1998/99. “Pasé mucho tiempo en el Club y viví grandes momentos, hasta que a los 26 años me surgió la posibilidad de jugar en Europa”, recuerda quien, en su paso por la Selección Nacional, obtuvo el quinto puesto en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Su carrera en el viejo continente incluyó temporadas en importantes equipos de Alemania, Francia y Portugal, hasta que, después de seis años, se produjo su regreso a Argentina para jugar la Liga A1. “Pasé por Chubut Volley, UPCN de San Juan y UNTREF, hasta que decidí dejar la actividad. Ya no estaba disfrutando todo lo que implicaba competir en ese nivel. De todas formas, nunca me alejé del deporte, porque seguí jugando en el ámbito metropolitano y Beach Volley en el verano, es decir que siempre mantuve el ritmo”, repasa.

Su última etapa en el país incluyó un regreso a River para jugar el Metropolitano 2012 de División de Honor, pero en noviembre último comenzaron las charlas para ponerse una vez más la camiseta del Millonario, esta vez para disputar la Liga A2. “Lo venía pensando desde hacía tiempo –cuenta-, sobre todo después de haberme enterado del regreso de Alexis González para jugar la edición anterior de la Liga con River, una actitud que me gustó mucho. Volví a tener ganas de estar, de entrenar y de viajar con el equipo, cosas que en otros lugares ya no me pasaban”.

“River es mi casa, estoy feliz por haber vuelto y poder jugar acá las últimas temporadas de mi carrera. Al llegar, me encontré con un equipo que trabaja de un modo muy profesional y con mucha predisposición. Tenemos un plantel joven, con mayoría de jugadores surgidos de la cantera, buenos refuerzos y el objetivo bien claro de terminar lo más alto posible. Es el segundo año consecutivo en que River participa de la Liga A2 y creo que, si se hacen bien las cosas, podremos volver a estar, dentro de algún tiempo, en el máximo nivel del vóley”, finaliza el capitán riverplatense.