A sala llena, volvieron las noches de teatro “La casa de Bernarda Alba”, a cargo de La Compañía Porteña de Teatro Clásico, abrió el tercer ciclo anual de obras clásicas para los socios.

  • Compartir

La noche del viernes 13 de mayo se presentó “La casa de Bernarda Alba”, la cual dio inicio al tercer ciclo anual organizado por la Comisión de Vitalicios junto con el Departamento Cultural del Club, con el objetivo de generar un espacio para la presentación de obras de teatro clásicas para los socios de la Institución.

En la antesala del espectáculo, los alumnos de folklore y tango de River bailaron en el hall del Salón Auditorio para mostrar lo aprendido en las clases e invitar a que más personas se sumen a estas actividades.

Con el teatro colmado, previo al comienzo de la obra, Ricardo Rodríguez, Presidente de Vitalicios y Miriam Vegetti, en representación del Departamento Cultural, comunicaron las novedades de ambos sectores y presentaron la función.

“La casa de Bernarda Alba” es una obra en tres actos de Federico García Lorca escrita en 1936. Cuenta la historia de Bernarda Alba, quien, tras haber enviudado por segunda vez, decide vivir los siguientes ocho años en el más riguroso luto.

La obra destaca rasgos de la España más profunda de principios del siglo XX, caracterizada por una sociedad tradicional muy violenta, en la que el papel que juega la mujer es secundario. Otros rasgos destacados son el fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad que sufren las protagonistas.

El elenco de este espectáculo teatral de La Compañía Porteña de Teatro Clásico, dirigido por Gabriel Rovito, está compuesto por Claudia Magnone, Celeste García Satur, DéborahFideleff, Carito Demarco, Nani Carolina Díaz, LalyMagnone y Mirta Israel.

Por Marina Márquez