"Volver a los orígenes", con Fernando Cavenaghi El exdelantero fue el protagonista de lujo de un nuevo encuentro virtual con los jugadores de las Divisiones Inferiores.

  • Compartir

Fernando Cavenaghi, uno de los últimos grandes jugadores que vistieron el manto sagrado —y uno de los más queridos por los hinchas—, dialogó este viernes 1º de mayo con los jóvenes futbolistas de Juveniles e Infantiles, en una charla muy rica en la cual compartió la experiencia que acumuló a lo largo de su exitosa carrera en el país y en el exterior.

Uno de los consejos del goleador fue: “Todo te lleva una adaptación. Es un cambio muy grande el que lleva, sobre todo cuando sos chico. Todo tiene un proceso, no hay que volverse loco de entrada, hay que saber que lleva su tiempo, que se tienen que adaptar, que los entrenamientos son nuevos. Hay un montón de cosas nuevas para aprender, sobre todo a esas edades. Uno después va creciendo y entendiendo más cosas”.

Luego, el Torito contó qué significa el Club para él: “River es gran parte de mi vida. Yo tengo una historia de vida ahí, más allá de lo futbolístico. Si bien pude cumplir el sueño que hoy tantos chicos quieren cumplir, fui un afortunado de poder haber vivido tantas otras cosas dentro del Club, como vivir en la pensión, como poder estudiar en el secundario y terminarlo”.

Y agregó: “Fui un privilegiado de haber vivido y de haber pasado todo lo que me tocó pasar. Uno no se tiene que conformar con lo que logró o hasta dónde llegó, sino que siempre hay que tratar de ir por un poquito más”.

“Yo tenía la claridad de qué era lo que quería hacer: jugar en River, sea la categoría que sea, era mi sueño. Estaba disfrutando de lo que hacía. Obviamente que es un cambio muy grande, se extraña, sobre todo el primer año, donde es todo nuevo, te tenés que adaptar a compañeros nuevos del colegio, compañeros nuevos de fútbol, a una nueva vida lejos de tu familia, de tus amigos. Pero cuando uno tiene el objetivo claro de saber qué es lo que quiere, porque está disfrutando de lo que hace, es más fácil aguantar”, continuó Cavenaghi.

Sobre su última etapa, contó: “Cuando volví en 2014 con Ramón, me dio ese respaldo y esa confianza de poder ser el capitán del equipo. Y creo que para un jugador es una linda responsabilidad, por más que es una gran responsabilidad, porque uno como capitán tiene que dar el ejemplo en todo sentido y priorizar el grupo por delante de todo. Y la verdad es que todo el esfuerzo y todo el sacrificio valió la pena, porque terminé cumpliendo el sueño de poder jugar una final de Copa Libertadores y salir campeón”.

Entre sus mejores momentos en River, hay uno que Cavenaghi no olvidará: “Creo que no hay nada más lindo que poder hacerle goles a Boca. Y haber tenido esa posibilidad de hacerlo en cancha de ellos, en ganar 1-0 con un gol mío, creo que esas cosas son inolvidables”.

Para cerrar, se refirió a la actualidad del Club: “Hoy River no sólo recuperó su historia, sino que creo que es la época más gloriosa de todas: todo lo que se consiguió, hasta dónde se llegó, todas las series contra Boca, ganar la final más importante de la historia de la Copa Libertadores contra tu clásico rival… Creo que como eso no va a haber nada, es una realidad”.