Fundación River Plate recibió a la Embajada Británica Este martes 28 de noviembre, en el SUM, se llevó a cabo un encuentro entre Fundación River Plate y la Embajada Británica, con el objetivo de compartir la importancia de trascender lo social y poner en común experiencias acerca del fútbol como herramienta de educación.

  • Compartir

Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2° del Club), explicó: “River es mucho más que un Club de fútbol: hay 40 actividades deportivas federadas y recreativas; tiene educación: un jardín, un colegio primario y secundario, un Centro de Estudios Terciarios y una universidad. Además, el Club tiene una Fundación que llega a todo el país con sus programas. Todo esto es River: pasan un montón de cosas todos los días, más de 5000 personas transitan por acá diariamente”.

Kirsty Hayes (embajadora británica) agregó: “Me parece una estupenda idea que River Plate esté buscando acercarse a instituciones del Reino Unido para poder compartir experiencias y aprender los unos de los otros y, así, lograr que el mundo encuentre en el deporte una herramienta para enseñar convivencia y para que nuestras sociedades sean mejores”.

Por su parte, Felipe Llorente (Secretario de Fundación River) compartió: “Para la Fundación es muy importante tener estos encuentros, porque encontramos puntos de sinergia con grandes referentes. A través del programa Valores a la Cancha, brindamos un espacio formativo, recreativo y de contención a niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años que viven en situación de vulnerabilidad social por medio de escuelas mixtas de fútbol y valores. Estamos felices de compartir nuestras experiencias de trabajo contando nuestra propia metodología, el uso de la tarjeta verde para premiar las buenas acciones que denotan un aprendizaje de valores y el semáforo para registrar los comportamientos que necesitan un abordaje integral en nuestras escuelas”.

Además, durante el encuentro formó parte virtualmente la UCFB, el campo universitario de fútbol empresarial con presencia en Wembley, Londres. Durante su exposición, Sharona Friedman (Presidenta del Instituto Global del Deporte) y Enric Ripoll explicaron el trabajo diario que realizan para ofrecer a los estudiantes programas innovadores en la industria del deporte y expandirse a más lugares del mundo.

Para finalizar el evento, Lucía de la Vega (Directora de Fundación River) resaltó: “Cuando se vincula el deporte, la educación y el aprendizaje de valores se pone en práctica una dinámica positiva que potencia la inclusión y promueve la igualdad. Desde Fundación estamos seguros de que a través de una pelota tenemos oportunidades para transmitir prácticas saludables y continuar compartiendo experiencias”.

Galería de fotos