Escuela de Formadores, en Mendoza Una vez más, Fundación River Plate llegó a Maipú con una capacitación integral para líderes deportivos y sociales, con más de 80 clubes de barrio representados.

  • Compartir

Con participación de entrenadores, entrenadoras y dirigentes de clubes y organizaciones sociales de toda la provincia, se llevó a cabo la séptima edición de Escuela de Formadores en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui. Esta capacitación se realizó gracias al apoyo de BBVA y al Municipio de Maipú.

En la fecha de apertura estuvieron presentes, por parte del municipio, el intendente Matías Stevanto y Gustavo Arona. Además, estuvieron presentes María Martha Deleonardis (Principal Manager de Negocio Responsable de BBVA en Argentina) y Lucía de la Vega (Directora Ejecutiva de Fundación River Plate).

Jorge Brito, Presidente de River, participó mediante un saludo enviado especialmente para los participantes, en el cual mencionó el rol fundamental que tienen en nuestra sociedad los clubes de barrio.

Por su parte, De la Vega expresó: “Cuando nosotros vemos una pelota, vemos una oportunidad de educar a niñas y niños en valores que los forman para la vida. Y lo hacemos de manera muy concreta, entrenándolos en la cancha a través de nuestra metodología. Eso es lo que compartimos en estas capacitaciones e invitamos a los entrenadores a ser maestros que construyan vínculos transformadores, que dejen huella y asuman un rol activo para convertirse en agentes de cambio en sus clubes, en sus comunidades”.

Fundación River Plate, con estas iniciativas, tiende puentes entre la inversión social privada y el sector público para poder potenciar la educación y el fútbol como herramienta de desarrollo social en las provincias del interior de nuestro país.

En este sentido, De Leonarids sostuvo: “En BBVA entendemos que la educación financiera es estratégica y que es sumamente importante ayudar a los clubes de fútbol a gestionar sus finanzas de manera eficiente y responsable. La alianza con la Fundación River Plate, a quienes acompañamos por tercer año consecutivo, nos permite a través del deporte ayudar a la integración social, crear nuevas y mejores oportunidades en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todos”.

Con los cupos de asistentes llenos, se desarrollaron dos días de capacitación en los que trabajaron temas como “fútbol y pedagogía”, “el profe como líder”, “cómo entrenar valores en la cancha”, “el trabajo de valores fuera de la cancha” y “cómo trabajar con los padres, madres o referentes”.

La participación fue muy concurrida con más de 80 clubes de barrio representados durante toda la jornada, la cual fue muy valorada: “Me quedé muy feliz porque encontré muchas más herramientas para poder seguir adelante con el objetivo de que primero está el ser humano, después el jugador. Gracias, River, por esto”, agregó Leticia, directora de Primera División de Deportivo Pringles.